Artesanías
Descripción cooperativa
Inició su labor en 1996 con el objetivo de brindar apoyo al desarrollo comunitario de los grupos indígenas Achuar y Shuar y de los colonos mestizos.
Su actividad promueve la generación de ingresos, a través de la transformación y comercialización de cosméticos, aceites esenciales, hierbas y especias, artesanías y productos orgánicos naturales y agrícolas y la gestión sostenible de los recursos forestales.
Históricamente, las mujeres de estos pueblos se han dedicado a la agricultura de subsistencia para proveer de alimentos a sus familias, mientras que los hombres ejercían la caza en la selva. Hoy en día, los hombres se dedican al cultivo comercial de la cúrcuma, hierba luisa, chile y cacao.
Además, la Fundación Chankuap invita a los hombres a tomar parte en actividades que antes eran exclusivas de mujeres, y también a participar en ciertas tareas del hogar y en la crianza de los hijos e hijas. Toda la formación se imparte de manera conjunta a mujeres y hombres.
Este enfoque de género debe ser abordado con sumo cuidado para que las relaciones familiares no se debiliten y para que no se creen conflictos en el seno de la familia o de la comunidad.
Testimonio
«Tanto hombres como mujeres tienen derecho a recibir la misma formación. lo que les digo a las mujeres es que sigan trabajando como siempre lo han hecho, con o sin el apoyo de sus maridos, porque nosotras siempre salimos adelante”.